-Sobre Nosotros-


" MEJORANDO EL USO DE RECURSOS"

-Habilidades-  

  • Búsqueda y análisis de información.

  • Adaptabilidad y flexibilidad.

  • Creación.

  • Trabajo en equipo.

  • Comunicación.

 𝓞𝓑𝓙𝓔𝓣𝓘𝓥𝓞 𝓓𝓔 𝓐𝓟𝓡𝓔𝓝𝓓𝓘𝓩𝓐𝓙𝓔

OA 1 Identificar necesidades que impliquen la reducción de efectos perjudiciales relacionados con el uso de recursos energéticos y materiales en una perspectiva de sustantividad.

OA 2 Proponer soluciones que apunten a resolver necesidades de reducción de efectos perjudiciales relacionados con el uso de recursos energéticos y materiales en una perspectiva de sustantividad, utilizando herramientas TIC colaborativas de producción, edición, publicación y comunicación.

OA 3 Evaluar las propuestas de soluciones que apunten a resolver necesidades de reducción de efectos perjudiciales relacionados con el uso de recursos energéticos y materiales considerando aspectos o dilemas éticos, legales, económicos, ambientales y sociales.

OA 4 Comunicar propuestas de soluciones para reducir los efectos perjudiciales proyectando posibles escenarios de cambio y su impacto, utilizando herramientas TIC, considerando diferentes tipos de objetivos y audiencias, teniendo en cuenta aspectos éticos y aplicando normas de cuidado y seguridad.

-Roles-

Presidenta

Monnserrat Cárdenas Delgado

Encargada de dirigir y poner orden al trabajo en grupo que estamos llevando a cabo. 

Secretaria

Isidora Naigual

Encargada de escribir la correspondencia,ordenar y guardar los documentos de trabajo, cuidando de su redacción  

Vicepresidenta

Pía Cañulef

Es encargada de remplazar a la presidenta cuando ella falta a clases o esta ocupada haciendo otras actividades.

Diseñadora

Berenice Rosas

Encargada de diseñar y poner al día nuestra bitácora digital y nuestra carpeta escrita, con los objetivos previos de la clase.

Tesorera

Francisca Vargas
Encargada de ayudar a decorar la bitácora digital e escrita y ayudar en cualquier cosa que se disponga.

ACTIVIDAD Nº 1

"Carta a la tierra adaptación juvenil" 

1.- ¿Qué problemáticas creen que motivaron a los autoras y autores a la carta a escribir?

R: Vivimos un tiempo muy importante y tenemos el reto de conservar la Tierra. Todos los pueblos y todas las culturas del mundo formamos una sola y gran familia. La elección es nuestra o nos unimos para cuidar la Tierra y ayudarnos o destruimos la vida.Es necesario un cambio muy importante todos debemos tener lo necesario para vivir.

nosotras nos ponemos en el lugar de los autores no solo de ellos sino como seres humanos, en cómo vemos como el cambio climático derrite glaciares en la antártica, o como vemos que EE.UU vive una crisis con las bajas de temperaturas. Es obvio que esto es a consecuencia de lo que nosotros como personas hacemos, no nos referimos a toda la gente porque siempre va a haber un pequeño porcentaje de nosotros que trata de que la tierra mejore y que sea un lugar agradable para vivir, así futuras generaciones logren disfrutar de este planeta que es nuestro hogar.

2.- ¿Qué marcos épicos propone la carta para problemática?

R: Respeta la Tierra y todos los seres que viven en ella: personas, animales y plantas

Debes cuidar de los seres vivos; los debes entender, y querer, ayuda a formar grupos de personas que actúen con igualdad y justicia y progresen siempre en paz, colabora para que todos disfruten, ahora y en los siglos futuros, de la belleza y de los frutos de la Tierra, protege, y si es necesario restaurar, el orden que tienen los seres del mundo. Pon especial atención en la vida que se manifiesta en toda la naturaleza, No hagas daño al medio ambiente donde vives. Si dudas, actúa con precaución, todo aquello que produzcas o consumas deberá respetar el orden de la naturaleza, los derechos humanos y el bienestar de todos , Interésate en conocer las relaciones de los seres vivos, entre ellos mismos y en el medio en que viven. Comparte tus conocimientos, ayuda a eliminar la pobreza del mundo. No hay razón que justifique la existencia de los pobres, Coopera para que todo el mundo pueda crecer y avanzar de forma justa y permanente. La cooperación se dará también en todo grupo, empresa o asociación de personas, Afirma que los hombres y las mujeres tienen el mismo derecho a crecer de forma justa y permanente. Unos y otras recibirán educación, tendrán protegida la salud y ganarán lo mismo por idéntico trabajo, sin ninguna excepción, defiende que todos tenemos derecho a vivir en un ambiente digno donde la salud y los valores espirituales estén protegidos. Esto se refiere especialmente a la gente más explotada: minorías y pueblos indígenas, En lo que esté en tus manos, colabora para que todos participen en organizar, decidir y corregir la convivencia con otras personas. Las normas serán justas y habrá un árbitro ante las dificultades. Estudia y practica lo que ayuda a vivir de forma justa y estable, trata a todos los seres vivos con respeto y consideración y colabora para que todas las personas vivan sin violencia, con tolerancia y paz.

3.- ¿Qué desafíos concretos derivan de los principios que proponen la carta para las personas y comunidades?

R: Más que nada, lo que los autores de esta carta proponen para que el medio ambiente mejore es que aprendamos a cambiarlo desde ya, porque sino después nos arrepentiremos de vivir en un mundo tan horrible como el que estamos haciendo a causa de nuestras acciones. Tenemos que pensar en proporcionarles un mejor mundo donde vivir a nuestras futuras generaciones, darles un mejor ejemplo de como cuidar el medio ambiente. No podemos esperar que vivan en un lugar mal cuidado, sucio, irreconocible ante los ojos del ser humano, porque a la larga, si acabamos con el medio ambiente igual acabaremos con la raza humana por no vivir en un lugar apto para nosotros. El objetivo de la iniciativa carta de la tierra es promover un marco ético de valores y principios para el desarrollo sostenible. Es decir, es una visión norteadora que dirige nuestro futuro hacia la sustentabilidad, articulando de forma integrada, puntos claves de la dimensión económica, social y ambiental. La carta de la tierra es un documento y a la vez un proceso. Es un documento, pues es una declaración de interdependencia y de responsabilidad universal, elaborada a través de un proceso de consulta nacional. 


 

a) Hacer  varios afiches el cual sean pegados en diferentes partes donde sean visibles y  llamativos para los estudiantes y docentes.

b) Inspeccionar el patio del colegio y revisando que no se encuentre ninguna basura y si es así botarla al tacho de basura que se encuentre cerca.   

c) Hacer un tacho de basura donde clasifique la basura, es decir, cartón, vidrio, plástico.

-Las TIC-


¿Qué son las TIC?

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son todos aquellos recursos, herramientas y programas que se utilizan para procesar, administrar y compartir la información mediante diversos soportes tecnológicos, tales como: computadoras, teléfonos móviles, televisores, reproductores portátiles de audio y vídeo o consolas de juego.

Actualmente el papel de las TIC en la sociedad es muy importante porque ofrecen muchos servicios como: correo electrónico, búsqueda de información, banca online, descarga de música y cine, comercio electrónico, etc. Por esta razón las TIC han incursionado fácilmente en diversos ámbitos de la vida, entre ellos, el de la educación. 

 1. Fase de inicio de un proyecto: Será la base de nuestro proyectos. Los cimientos que lo sustenten. En esta fase definiremos el alcanza y la descripción del objetivo que perseguimos para transmitir de manera fácil y directa la información necesaria a todo el equipo para poder empezar a construir. 

2. Fase de diseño de un proyecto o planificación:Sabemos el objetivo del proyecto, su alcance y el equipo de trabajo con el contamos. Es momento de definir las actividades o acciones con las que podremos llegar a cumplirlo. En esta fase vamos definiendo los recursos que necesitamos y tenemos disponibles, así como los plazos. 

3. Fase de ejecución o desarrollo:Como venimos diciendo, esta fase se suele solapar con la fase de diseño de un proyecto, a medida que este avanza. En la fase de ejecución, se empiezan a desarrollar y validar sub-tareas y actividades, cumpliendo así con los diferentes objetivos dentro del proyecto. 

4. Fase de análisis de un proyecto: Resaltamos esta fase de análisis y seguimiento de manera individual, pero siempre concibiéndola como parte clave de la etapa de ejecución de un proyecto. El seguimiento forma parte del desarrollo del proyecto, y además de la planificación.

5. Cierre del proyecto:  El cierre de un proyecto consiste en la fase final dentro del proceso de gestión de un proyecto. El concepto de cierre abarca no solamente la finalización de la totalidad del proyecto

¿ Qué aspectos del trabajo les ha resultado complejo? 

Como grupo lo que se nos ha resultado complejo es ponernos de acuerdo en las ideas para solo formar una y que aplicar nuevos conocimientos que no utilizamos el año pasado por ejemplo la marca de agua en una foto.

¿ Qué aspectos te han resultado sencillos? 

Lo que se nos ha hecho fácil es elegir el estilo de la bitácora digital, es decir, el tipo de letra, las imágenes, el fondo de la página, etc.

Cita a lo menos 3 cosas en esta etapa de trabajo: 

  • Crear nuestra página web o bitácora digital.
  • Mantener al día las actividades que nos da el profesor y especialmente las clases.
  • Realizar diferentes preguntas que tienen que ver con la unidad de este semestre, un ejemplo el medio ambiente.  

Cosas  que hayas sabido y ahora lo entiendes mejor.

Manejar la página digital con más facilidad que el año anterior y la importancia de las TIC.

¿Qué aspectos necesitas reforzar? 

Necesitamos reforzar que las ideas que son individuales sean grupales, para que ningún integrante del grupo se sienta pasado a llevar al tomar una decisión. 

Nombra los software que has utilizado para desarrollar cada parte del trabajo.

  • Microsoft Word: Para ordenar información.

  • Google: Sirvió para buscar información, conceptos, páginas web, etc. 

  • Correo electrónico (Gmail): Para enviarnos información o material que sirva para la página web. 

  

-DEFINICIONES-


Necesidad: Hecho o circunstancia en que alguien o algo es necesario. 


Recurso energético: Se identifica recurso energético a aquellas sustancias que se pueden utilizar como fuente de energía. Siendo esta obtenida a través de diversos procesos. 


SustantividadEn este sentido, la sustantividad es la capacidad que tiene una sociedad para hacer un uso consciente y responsable de sus recursos, sin agotarlos o exceder su capacidad de renovación, y sin comprometer el acceso a estos por parte de las generaciones futuras. 


Dilemas éticos: Un dilema ético es una situación en la que se hace presente un aparente conflicto operativo entre dos imperativos éticos.


Normas de cuidados: Conjunto de reglas que deben seguir las personas de una comunidad para tener una mejor convivencia, a las que se deben ajustar las conductas, tareas y actividades del ser.  


Seguridad: Ausencia de peligro o riesgo. 

 

Sobre el día mundial del medio ambiente .

Afiche del día de la Tierra 05/06/2019
Afiche del día de la Tierra 05/06/2019

Aquí comienza tu texto. Puedes hacer clic en este punto y empezar a escribir. Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium totam rem aperiam eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi.

Ea commodi consequatur quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur vel illum qui dolorem eum fugiat quo voluptas nulla pariatur at vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident similique sunt in culpa qui officia deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et harum quidem rerum.

Este es nuestro afiche que nosotras como grupo realizamos para el día mundial del medio ambiente, aquí quisimos dibujar el planeta tierra el cual como se puede  visualizar una parte se encuentra seca y la otra viva pero hay una llave donde se va gastando el agua de la tierra. 

La frase "En realidad ¿necesitamos llegar a este punto? " la creamos para que las personas que lo vean ya sean estudiantes, docentes u otros funcionarios lo vean y toman conciencia de lo que esta pasando y por otro lado la frase "recuerda qué gota a gota, el agua se agota" tiene el mismo objetivo que la frase anterior. 

En un vertedero de Curaco ubicado en la ruta U-400 necesita 845 millones para poder poder hacerle un mantenimiento y mejoras al vertedero para cumplir con las normas ambientales, en el cual 7 comunas tiran sus desechos; asi tendra 2 años mas de utilidad.

las obras han estado paralizadas desde el año 2015 debido al presupuesto, sin que hasta la fecha cuando se retomara. Para que el vertedero recupere su utilidad, se deben realizar 13 obras que forman parte de la primera etapa del cierre del colapso del recinto.

el municipio ya hizo una inversión de 200 millones de pesos pero también deben cumplir con tener un plan de cierre vigente que permita en funcionamiento del vertedero por 24 meses más.

También dentro de la obra está en proceso la construcción de dos piscinas lixiviadas que buscar evitar los líquidos percolados generados por la basura. además en su construcción deben incluir la elaboración de canales de aguas para la lluvia y monitoreo de las plagas.


4.- Esquematiza y explica las etapas de elaboración de un producto. Usando un producto para demostrar(por ejemplo la fabricación del calzado).

> Herramientas de Acortador de URL: Los acortadores de URL cada día son más usados por los diferentes beneficios que ofrecen como: utilizar un enlace más corto, personalizado y dependiendo de la herramienta, puede obtener estadísticas o métricas por cada clic sobre el enlace.

> Herramientas de Almacenamiento en la Nube: Estas herramientas digitales se han vuelto ya parte de la vida de cada profesional, dado que permiten acceder a la información almacenada a través de cualquier dispositivo.

> Herramientas de Gestión de Social Medio: Son los grandes aliados para los Community Managers, que permiten mejorar y aumentar la productividad y así estirar el tiempo para poder gestionar los diferentes usuarios en las distintas redes sociales.

> Herramientas de Análisis de Redes Sociales y Web: Dentro de cualquier proceso, es necesario evaluar y analizar todas las estrategias realizadas en las redes sociales y web, donde los análisis son muy vitales, por ello, es necesario siempre monitorizar y evaluar si las estrategias aplicadas pueden lograr y alcanzar los objetivos establecidos.

5.- Nombra y explica herramientas digitales. ¿Cuales herramientas digitales domina cada integrante del grupo?

R: Las herramientas digitales permiten utilizar el conocimiento y las destrezas relacionadas al desarrollo de elementos y procesos; haciendo uso de las destrezas, conocimientos, habilidades y aptitudes de los usuarios que permiten utilizar de manera eficaz y eficiente los instrumentos y recursos tecnológicos. 


> Herramientas de Curación de Contenido: Son herramientas digitales, que permiten filtrar y clasificar los contenidos importantes para una marca, empresa u organización; permiten revisar cada información y así evitar contenido duplicado y de baja calidad.

> Herramientas de Productividad: Las herramientas de productividad son usadas para facilitar la coordinación de las diferentes actividades que son necesarias cumplir día a día y así ordenar, clasificar y priorizar cada actividad, mejorando la productividad, no solamente a nivel personal sino también profesional.

> Herramientas de Gestión de Trabajo Colaborativo: En la actualidad, no existen barreras físicas que impidan el trabajo en equipo de distintos profesionales que pertenezcan a diferentes países, islas, ciudades, estados o provincias. Por ello existen herramientas ideales para crear y promover un trabajo colaborativo.

> Herramientas para Crear Encuestas: Las encuestas son importantes debido a que permiten realizar investigación, obtener una retroalimentación y conocer de manera directa los comentarios y sentimientos que tiene la población en estudio.

> Herramientas de E-Mail Marketing: El E-Mail marketing se ha vuelto unas de las estrategias más usadas por las marcas, por la gran capacidad de conexión y conversión que promueve.



  • Francisca Vargas: HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS DE REDES SOCIALES Y WEB
  • Monnserrat Cardenas: HERRAMIENTAS DE CURACIÓN Y DE CONTENIDO
  • Pia Cañulef: HERRAMIENTAS DE ALMACENAMIENTO EN LA NUBE
  • Berenice Rosas: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE TRABAJO COLABORATIVO
  • Isidora Naigual: HERRAMIENTAS DE PRODUCTIVIDAD

6.- Define impacto de los desarrollos tecnológicos. Estos impacto pueden ser positivos, negativos o neutrales. Buscar ejemplo y explicar

R: Los desarrollos tecnológicos han tomado una parte importante en la sociedad actual, este impacto tecnológico a tomado diferentes puntos de vista. Generalmente dicen que aquellos avances son más bien negativos para el mundo, sin embargo otras personas dicen todo lo contrario.

Pongamos un ejemplo que seria el lápiz grafito, este avance tecnológico apareció el año 1954, este impacto es totalmente positivo, ya que generalmente todas las personas del planeta tierra lo utilizan, y no solo es un lápiz, este se ha transformado en un elemento primordial para la sociedad, un ejemplo es en la escuela donde los estudiantes escriben con el, en las oficinas, etc.  

7.- Cómo relacionar tecnología, medio ambiente y sociedad, para lograr un concepto

R: La tecnología es un conjunto de nociones y conocimientos utilizados para lograr un objetivo preciso, que de lugar a la solución de un problema especifico del individuo o a la satisfacción de alguna de sus necesidades. El medio ambiente y la sociedad tienen un singular parecido ya que el medio ambiente es el espacio en el que se desarrolla la vida de los seres vivos y que permite la interacción de los mismos, la sociedad es lo mismo ya que es un conjunto de personas que marcan una cultura en común. 

8.- Determinar, Criterios Éticos, Medioambientales y Sociales


  • Criterios Étnicos: estándares empleados para discernir si algo es moralmente correcto o no.

  • Criterios Ambientales: en nuestras compras, o el también llamado consumo ecológico, es quizás el aspecto más conocido del consumo responsable. El consumo ecológico se puede plantear desde diferentes puntos de vista: Reduciendo el volumen de nuestras compras.

  • Criterios Social: Es el establecido por la normativa social que determina lo que es esperable (normal) y lo inadecuado (anormal) de la conducta.

El Principio de Equidad

  • Es aplicado a las generaciones actuales y futuras emana el principio de sostenibilidad, que promueve la necesidad de mantener la calidad de vida de las generaciones futuras y no perjudicarlas con las acciones humanas actuales, para lo que es necesario mantener la diversidad de seres vivos a otros niveles el principio de responsabilidad y por lo tanto los de prevención, cautela e información pública, también emanan el principio de equidad sin el cual pierden su significado.

 Principio de Responsabilidad

  • Se basa en que los gastos derivados de un determinado daño ambiental debería pagarlos aquel que lo produce y no debe recaer ante terceras personas. Este principio está presente en todo derecho internacional, debe existir un nivel de adaptabilidad ser capaces de transformar bien.

La Tecnología tiene Límites

  • El ser humano es un ser "tecnológico". La visión ambiental no debe implicar una "guerra" contra la tecnología, sino una lucha contra algunas de sus orientaciones y aplicaciones.

No tenemos un dominio absoluto de la naturaleza, la naturaleza tiene un orden y su equilibrio.

 Una Ética de la Población

  • No podemos vivir solos en la naturaleza, no podemos vivir solo con animales domésticos. La densidad de la  población es un tema sobre el que tenemos que pensar y decidir, acorde con nuestras capacidades reales para producir alimentos, ocupar espacios, consumir energías.

Una Producción para la Vida y no una Vida para la Producción

  • Hay que producir para vivir y no vivir para producir, la sociedad debe manejar el proceso productivo, la naturaleza no es solo el almacén de recursos para la sociedad. La naturaleza es un sistema: si queremos conservar la producción hay que conservar el sistema.

9.-  Buscar vídeo en YouTube sobre desarrollo sustentable (sustentabilidad), analizarlo para que desarrolles una explicación

  • Lo que se puede resumir de este vídeo de la sustentabilidad es más que nada exponernos y explicarnos este tema, los cambios que puede generar en la gente ser consciente de ciertas cosas que pueden generar varios cambios si decidimos tomar la iniciativa de comenzar con un pequeño cambio como lo hicieron las grandes empresas. 


Innovación Investigada Materiales y Conservación Medioambiental:  

A) Evolucion de las soluciones desde sus origines 

 El taylorismo, en organización del trabajo, hace referencia a la división de las distintas tareas del proceso de producción. Fue un método de organización industrial, cuyo fin era aumentar la productividad y evitar el control que el obrero podía tener en los tiempos de producción.Se basa en la aplicación de métodos científicos de orientación positivista y mecanicista al estudio de la relación entre el obrero y las técnicas modernas de producción industrial, con el fin de maximizar la eficiencia de la mano de obra, de las máquinas y herramientas, mediante la división sistemática de las tareas, la organización racional del trabajo.

C) Impacto social que han producido soluciones que atienden necesidades similares en diferentes épocas de la historia.

Se basa en la aplicación de métodos científicos de orientación positivista y mecanicista al estudio de la relación entre el obrero y las técnicas modernas de producción industrial, con el fin de maximizar la eficiencia de la mano de obra, de las máquinas y herramientas, mediante la división sistemática de las tareas, el cual dio un impacto social e industrial.


B) Evolución de las técnicas de fabricación de las soluciones 

Las técnicas era usar él métodos científicos, productividad, industrialización y especialmente mano de obra para realizar.

D) Cambios en los materiales y procesos de producción de inovacion 

Se basó generalmente en utilizar las máquinas sustituyen la mano de obra de los obreros. 

E) Cambios asociados a propiedades ecológicas de los materiales (biodegradable, toxico, alérgeno, reutilizable, reciclable)

Contiene muchos cambios el los implementos a medida que pasa el tiempo, ya que con el inicio de la industrialización todo mejoró para la tecnología como taylorismo. 


Desarrollo de preguntas respecto a vídeos vistos:

1.- ¿Qué desarrollos tecnológicos se presentan en los videos?

Los desarrollos tecnológicos presentes en los videos son los celulares, ya que algunos periodistas lo utilizaban para dejar guardado las respuestas que daban las personas encuestadas, también se podían observar cámaras de los mismos periodistas.

3.- ¿Cómo han impactado la vida cotidiana?

Han impactado de manera violenta en nuestra vida cotidiana, ya que en la actualidad dependemos mucho del celular,lo que hace que nos volvamos adictos a él. Algo positivo de esto, es que se integrará un sistema de alerta de emergencias (SAE).

5.- ¿Las consecuencias que mencionan son producidas por la tecnología misma o por su uso?

En nuestra opinión es por el mal uso de la tecnología, ya que esta se puede usar positiva-mente y negativamente.




Para comenzar, todos hoy en día tenemos acceso a un aparato tecnológico como lo es el celular, computador, table, etc que tiene muchos beneficios para la sociedad de hoy en día, nos ayuda buscar información para trabajos, dudas que tenemos al respecto de algo que hayamos escuchado, cómo solucionar ciertos problemas que se nos interponen, la tecnología tiene muchos pro a su favor, pero como todas las cosas, también tienen sus contras. Los más frecuentes contras que se suelen dar, es el mal uso que le damos a los aparatos, por ejemplo el ir hablando por teléfono mientras vas conduciendo, expones grandes riesgos, tanto la persona que va manejando como la persona que se le puede cruzar en el camino. porque claramente al ir pendiente de ir mirando el celular no se da cuenta de lo que se le puede poner por delante. O también ver cosas indebidas en las redes, nosotros como seres humanos le solemos siempre dar un mal uso a lo que se supone que está para ayudarnos, tenemos que aprender a saber cómo y cuándo realizar las acciones, va más allá igual de la tecnología, al momento de actuar con nuestro sistema contaminada con drogas o alcohol en nuestro sistema, estas acciones nos hacen mantenernos estancados y no nos permite evolucionar ya saber pensar mejor antes de realizar algo. si la gente pensara más en lo que va  hacer antes de realizarlo nos habríamos ahorrado ya bastantes cosas.


2.- ¿A qué necesidades responden?

Responden a las necesidades como el cuidado y seguridad de la ciudadanía, también muestran que debemos hacer conciencia de lo peligroso que puede ser manejar y chatear al mismo tiempo, por lo que nos sugieren que si vamos a manejar, no utilicemos el celular.

4.- ¿Qué consecuencias positivas y negativas del uso de los desarrollos tecnológicos reconocen en los videos?

La gran mayoría de los desarrollos tecnológicos causan consecuencias negativas y buenas para la sociedad, ya que como se pueden apreciar en los videos existen distintos tipos de alertas para algún sismo o tsunami, sin embargo como todas las cosas tienen algo negativo por ejemplo los teléfonos celulares al responder un mensaje de texto conduciendo puede causar un accidente.



©LASDELSUR2019
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar